El próximo día 17 de julio y a petición del FOP, el gobierno recibe en Moncloa al Foro de organizaciones de periodistas que solicitará formalmente una mesa de dialogo nacional para los medios de comunicación. A dicha reunión asistirán Antoni Ribas y Ana Molano.

El FOP SE REUNE CON EL
GOBIERNO.
El Foro de Organizaciones de
Periodistas se reunirá el próximo día 17 de julio con el Gobierno
para pedir formalmente que se convoque una amplia mesa sectorial de
diálogo para abordar la crisis del sector de la comunicación.
Tras el comunicado emitido hace
unos días sobre la situación de deterioro del periodismo el Foro de
Organizaciones de Periodistas (FOP) ha remitió una carta a la
vicepresidenta del Gobierno, solicitando “una entrevista urgente”
para tratar la constitución de “una mesa estatal que aborde la
crisis de los medios de comunicación y establezca pautas para
superar esta situación.” Finalmente nos recibirán en Moncloa.
Es imprescindible la
intervención de los poderes públicos para que el problema que la
crisis causa en los medios de comunicación social sea tratado con la
urgencia y diligencia que requiere el carácter estratégico de la
comunicación en nuestra sociedad.
El FOP señala al gobierno que
“Si nuestro sistema democrático pierde voces plurales, con el
cierre de medios de comunicación, o estos se amenguan, la calidad
democrática de nuestra sociedad sufre una seria merma. Silenciar u
omitir esta realidad nos puede volver a situaciones políticas
pasadas que en nada contribuyeron al bienestar moral de nuestra
sociedad.”
Las organizaciones del FOP
consideran que esta mesa sectorial de diálogo debe estar integrada
por las autoridades de la Administración vinculadas a la
comunicación, las asociaciones empresariales y las organizaciones
profesionales y sindicales de este mismo ámbito.
Periodistas de CCOO seguirá
trabajando activamente para que esta iniciativa y otras prosperen con
la máxima participación de todas las organizaciones de periodistas
que luchan por la dignidad de la profesión.
El FOP está integrado por:
Periodistas de CCOO,
Agrupación General de Periodistas de UGT, Asociación Nacional de
Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV), Colexio
Profesional de Xornalistas de Galicia, Col·legi de Periodistes de
Catalunya, Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia,
Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y Sindicat de la
Imatge-UPIFC.
Relacionadas:
Sector Estatal de Medios de Comunicación,
Artes, Cultura y Deporte
FSC-CCOO