La
ciudadanía tiene derecho a unos medios de comunicación garantes de
las libertades democráticas que permitan el acceso y la
participación de la ciudadanía,
suministrando información libre y plural formadora de una opinión
pública respetuosa con los todos los grupos y minorías,
contribuyendo a que la libertad y la igualdad sean reales y
efectivas.
CCOO
no puede tolerar que valiéndose de una grave situación económica y
una ineficaz gestión de los medios de comunicación públicos, de la
que el propio Partido Popular también es responsable, se justifique
una posición ideológica partidista, encaminada a la privatización
de servicios públicos, entregando al negocio privado aquello donde
debe primar la rentabilidad social en lugar de la económica.
Desde
CCOO seguiremos firmes en la defensa, no
solo de los medios de comunicación públicos, sino también de sus
puestos de trabajo, necesarios para garantizar un servicio público
de calidad, evitando la precariedad laboral que suponen las
subcontrataciones, las externalizaciones y las diferentes escalas
salariales, encabezando las movilizaciones que contribuyan a la
socialización del confito abriéndolo a la sociedad, que sería
quien padecería la merma del derecho a una información de calidad
prestada a través de estas empresas publicas esenciales.
Las
Secciones Sindicales de las radiotelevisiones públicas mostramos
nuestro total rechazo a las medidas que el gobierno valenciano esta
poniendo en marcha, encaminadas a efectuar un traumático recorte en
el empleo en la radiotelevisión valenciana, mermando de esta forma
la prestación de un servicio que, hoy mas que nunca, la sociedad
valenciana precisa.
Secciones
sindicales de
CC OO
24 de Enero de
2012