La
ciudadanía tiene derecho a unos medios de comunicación garantes de
las libertades democráticas que permitan el acceso y la
participación de la ciudadanía,
suministrando información libre y plural formadora de una opinión
pública respetuosa con los todos los grupos y minorías,
contribuyendo a que la libertad y la igualdad sean reales y
efectivas.
24 ene 2012
13 ene 2012
NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR
Primero los hospitales, después
las escuelas y ahora la radiotelevisión pública. El Gobierno de
Rajoy cambiará la ley para privatizar el servicio público
audiovisual autonómico. 13 entes públicos sin futuro, miles de
trabajadores al borde del abismo de los despidos y millones de
ciudadanos que verán cercenado su derecho a la información y sus
voces silenciadas.

Con las radiotelevisiones autonómicas privatizadas, sin
un Consejo Estatal Audiovisual vigilante del cumplimiento de los
deberes de los operadores audiovisuales, los ciudadanos y ciudadanas
serán impotentes ante cualquier violación de sus derechos. Nadie
garantizará la veracidad ni la pluralidad de los medios, e inundarán
aún más nuestras casas con ondas catódicas repletas de programas
en los que aparecen individuos que ignoraran los códigos éticos y
deontológicos que deben regir la actividad profesional audiovisual,
tal y como está ocurriendo en la práctica totalidad de los canales
privados de la TDT.
9 ene 2012
RTVV anuncia su voluntad de reducir la plantilla a través de un ERE que preparará una empresa externa
CCOO defiende el mantenimiento de todos los puestos de
trabajo y pide que antes se depuren a los directivos responsables la mala gestión.
La dirección de RTVV ha anunciado este mediodía a los
representantes de los trabajadores su voluntad de llevar a cabo un Expediente
de Regulación de Empleo para reducir el número de trabajadores de nuestra
empresa. Para llevar a cabo el objetivo de la empresa, el Consejo de
Administración aprobará el miércoles un pliego de condiciones para contratar
una empresa externa que se encargue de laborar las condiciones del ERE. La
empresa beneficiaría del contrato recibirá 190.000 € para determinar a cuántos
trabajadores de nuestras empresas nos tienen que echar en la calle.

4 ene 2012
CCOO exige un acuerdo para renovar y dinamizar el servicio público de la radiotelevisión

La Sección Sindical Estatal de CCOO-RTVE reclama en una nota un gran acuerdo de todos los agentes sociales, políticos e institucionales para renovar y dinamizar el sector de los medios de comunicación en España. CCOO considera que la precariedad laboral existente en los medios de comunicación ataca la libertad de opinión y de crítica y pone en riesgo valores democráticos y de progreso recogidos en la Constitución
Suscribirse a:
Entradas (Atom)